


Conozca las especificaciones de la especialización en veterinaria
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece la especialización en veterinaria. Así mismo, esta compuesto por un programa didáctico en el área de la veterinaria. Por lo que, posee un plan de estudios en las materias más indispensables para el conocimiento del profesional. Aproveche esta oportunidad que ofrece la institución y acceda al calendario de inscripciones en SENA.
La titulación como especialista en veterinaria es el máximo grado al que puede optar un profesional de esta área con reconocimiento internacional. Del mismo modo, el diplomado se otorga a los veterinarios que han recibido la certificación en esta especialidad. Así mismo, estos son los únicos considerados especialistas a nivel mundial. Además, la veterinaria ha adquirido diversos grados de especialización.
Sin embargo, la mayoría de las enfermedades que desarrollan estos pacientes se evalúan principalmente por un veterinario general. En este sentido, si un animal desarrolla un problema o enfermedad que requiera procedimientos y cuidados avanzados debe ser remitido a un especialista. Es decir, del mismo modo que en la medicina humana.
Contenido de la especialización en veterinaria
- Descripción anatómica.
- Anatomía y fisiología.
- Además, inmunología.
- Sistema endocrino.
- Microbiología.
- Posteriormente, parasitología.
- Etnología.
- Nutrición.
- Del mismo modo, control y manejo.
- Cuidados del animal hospitalizado.
- Cuidados en alojamientos.
- Finalmente, deontología.



Ramas de la veterinaria
Esta profesión posee diversidad de ramas en las cuales un veterinario general puede especializarse de acuerdo a sus gustos y preferencias. En este sentido, un veterinario podrá tomar una de estas para convertirse en un especialista en su rama. De esta manera, podrá atender específicamente a animales que presenten estos casos. Puesto que, los animales y mascotas son parte esencial de la vida del ser humano. En consecuencia, se han desarrollado especialidades en los siguientes sectores:
- Anestesiología veterinaria.
- También, la cardiología.
- Ciencias veterianrias.
- Del mismo modo, la cirugía.
- Dermatología.
- Además, de fisioterapia.
- Oftalmología veterinaria.
- Así mismo, neurología.
- Oncología.
- Finalmente, la ortopedia.
Inscripciones en SENA
Las personas interesadas en comenzar el proceso de inscripciones en SENA debe conocer las fechas seleccionadas. Así mismo, la matricula se fundamenta en la formalización de ingreso al programa de formación profesional. Es decir, en el cual se presentó el aspirante y fue admintido durante el proceso de selección. En este sentido, se debe considerar aspectos como las fechas, horarios y requisitos para asistir a las convocatorias de cursos y especializaciones.
Por otro lado, el SENA hizo públicas las fechas de la primera convocatoria presencial del 2020. Del mismo modo, los ciudadanos colombianos interesados en acceder a la capacitación profesional podrán inscribirse. Así mismo, deberán acceder al portal web del Sofía Plus para comenzar su formación en esta prestigiosa institución.
En esta entidad tendrá la posibilidad de cursar una carrera de nivel auxiliar, operario, técnico, tecnológica o especialización tecnológica. Así mismo, deberá consideras las ofertas que posee la institución en los sectores y áreas de su preferencia. Finalmente, aproveche esta oportunidad de crecer y desarrollarse profesionalmente en el área de la veterinaria.
Información de su Interés:
El Sena hasta el día de hoy 7/octubre de 2021 no tiene a disposición convocatorias o cursos de especialización en veterinaria, cuando tengamos datos de algún curso disponible en este arte pueden volver a la noticia o enviar información al formulario de contacto.
Tabla de Contenido