


Especificaciones de la formación para maquillaje profesional en SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) publicó la oferta de la formación en maquillaje profesional. En consecuencia, los interesados podrán acceder a la capacitación en materia de belleza femenina. En este sentido, podrá desarrollarse en maquillaje de ojos de manera internacional, además será avalado por instituciones de belleza y modelaje.
La capacitación que ofrece esta prestigiosa institución se rige por el itinerario de formación de maquillaje profesional. Así mismo, el estudiante será capacitado en maquillaje para personas morenas, maquillaje de ojos al día y para ojos ahumados. De esta manera, podrá certificar la superación de las diversas unidades de competencias que posee el curso.
Este curso dirige al estudiante a la acreditación de las competencias en maquillaje profesional obtenidas mediante su experiencia laboral. Mientras tanto, se incluye también la formación no formal, así podrá obtener el certificado de profesionalidad con este curso. De esta manera, las personas interesadas en acceder deben revisar las convocatorias publicadas por las comunidades autónomas para el proceso de inscripción.
Contenido del curso de maquillaje profesional
- Morfología del rostro.
- Además, correcciones para realizar el maquillaje.
- Luz y color aplicados al maquillaje profesional.
- Del mismo modo, higiene, desinfección y esterilización aplicadas a los procesos del maquillaje profesional.
Tipos de maquillaje profesional
- Primero, el maquillaje de caracterización es el que busca crear un parecido a un personaje particular. Es decir, este maquillaje pretende caracterizar a un personaje lo más perfecto posible en cuanto al aspecto. Así mismo, este tipo de maquillaje es muy utilizado en obras teatrales.
- El maquillaje FX es que se emplea para realizar transformaciones de casos bizarros. Por ejemplo, las heridas, deformaciones, mascaras etc. En este sentido, para este tipo de maquillaje se utiliza mucho la silicona, el látex, alginato, entre otros.
- Por otro lado, el maquillaje social es aquel donde se manifiesta la suavidad, el buen gusto, la sencillez y la adecuada utilización de los colores.
- Del mismo modo, el maquillaje nocturno es donde se emplean los tonos de colores más intensos. Puesto que, debido a la ausencia de luz si se realiza un maquillaje muy tenue puede no resaltar o perderse. En este sentido, los polvos traslucidos, brillo y colores vibrantes es lo más utilizado en este tipo de maquillaje.
- Mientras tanto, en el maquillaje de novia suele emplearse colores cálidos, difuminados, ahumados perfectos. Así mismo, deben emplearse polvos y bases resistentes al calor y a las horas que la novia estará expuesta al flash de la cámara y a la luz.
- Finalmente, el maquillaje teatral es el que utiliza tonalidades intensas y vibrantes. De esta manera, que los colores son muy presentes en este tipo de maquillaje, las facciones bien marcadas y definidas que puedan visualizarse a una distancia considerable desde los asientos del teatro hasta el escenario.



Especificaciones del curso de maquillaje profesional
El principal propósito de este curso subvencionado de maquillaje profesional se realiza de manera gratuita en el SENA. Así mismo, este curso capacita al profesional para reconocer y diferenciar los tipos de rostros así como las características cromáticas. De esta manera, se podrán aplicar las correcciones de visagismo necesarias para los estilos de maquillaje social. Además, el profesional estará en la capacidad para analizar la influencia de luz como el color, la edad, circunstancia, indumentaria y estilo.
El profesional podrá analizar y aplicar los procedimientos de desinfección, limpieza y esterilización en la aplicación y manipulación de cosméticos. Además, podrá seleccionar los útiles y materiales más adecuados para el maquillaje profesional según sus características y composición. Por rata razón, el profesional certificado en maquillaje deberá conocer los cosméticos para seleccionarlos y prepararlos para la realización de cada tipo de maquillaje.
Además, es indispensable que el estudiante sea capacitado en las normas de higiene, esterilización y desinfección de los materiales. Así mismo, deberá mantener las condiciones de seguridad e higiene óptimas para la realización de cada maquillaje. Del mismo modo, que debe conocer los tipos de piel y saber cómo maquillar en piel morena, así como la realización de ojos ahumados y ojos en un maquillaje de día.
Finalmente, si desea acceder a la formación profesional con el SENA debe ingresar a su página web para realizar su registro. Posteriormente, podrá conocer los detalles del curso de su preferencia, así como ver las convocatorias realizadas por la institución para acceder a la capacitación profesional gratuita. Del mismo modo, tendrá la posibilidad de inscribirse en el curso seleccionado y comenzar a obtener los conocimientos indispensables para desarrollarse en el mundo laboral.
Tabla de Contenido