Saltar al contenido

La SEP, Universitarios Becas de 9 mil pesos

La Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) abrió recientemente una convocatoria para que los estudiantes que se encuentren inscritos en escuelas públicas de México cursando una licenciatura puedan obtener becas de hasta nueve mil pesos, con el objetivo de que les sea posible permanecer y continuar con sus estudios universitarios.

Tampoco podrán hacer parte de esta convocatoria aquellos estudiantes que sean beneficiarios de la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. 

Cuáles son los requisitos que exige la SEP

Para que la persona pueda participar en esta convocatoria debe estar inscrita en el nivel de licenciatura, de Técnico Superior Universitario (TSU) o de licencia profesional en alguna institución pública del país, exceptuando las mencionadas anteriormente y, además, el ingreso mensual per cápita de su hogar de proveniencia debe ser menor o igual a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) urbana que se encuentre vigente al solicitar la beca.

Adicionalmente, la persona no debe haber finalizado estudios del nivel educativo al que va a aplicar ni tener un certificado de este tipo y tampoco puede tener un beneficio económico para la misma necesidad otorgado por una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada ni puede contar con ningún otro apoyo económico que no sea compatible con la beca que se solicita de acuerdo con el principio de temporalidad. 

También es imprescindible hacer la solicitud de la beca en el SUBES, en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

¿Cuáles son las características de la beca?

La beca tiene como objetivo otorgar un apoyo económico por hasta 9 mil pesos a los estudiantes seleccionados, distribuidos en cinco pagos correspondientes a 5 bimestres con un valor máximo de 1800 pesos.

Es importante resaltar que se verificará que las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) no hayan reportado la baja académica del beneficiario en el SUBES de acuerdo con las siguientes fechas:

  • 01 al 07 de mayo. 
  • 01 al 07 de julio. 
  • 01 al 07 de septiembre.
  • 02 al 05 de noviembre.

Cabe señalar que a pesar de que la convocatoria está abierta a nivel nacional, se busca favorecer principalmente a comunidades marginadas, jóvenes indígenas y personas afromexicanas o con algún tipo de discapacidad.

¿Qué procedimiento se debe llevar a cabo?

Antes de que empiece la etapa de registro de solicitudes, las IPES deberán registrar en el SUBES las fichas escolares actualizadas de los estudiantes de su institución y cuando el/la alumno/a verifique que la información registrada es correcta deberá activar la ficha escolar para realizar la solicitud de beca. 

En el caso de que los datos que se encuentran en la ficha sean incorrectos, el estudiante deberá ir a la unidad correspondiente de su Institución Pública de Educación Superior para solicitar las correcciones necesarias. 

Es imprescindible resaltar que el trámite de la beca es gratuito y que se debe realizar personalmente, siguiendo los pasos que se describen a continuación:

  1. Del 26 de febrero al 09 de marzo de 2020 los aspirantes deberán registrar la solicitud de la beca por medio del SUBES en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/; para que la solicitud sea válida debe estar finalizada y tiene que cumplir con todos los requisitos anteriormente descritos. No se tendrán en cuenta aquellas que hayan sido canceladas por el alumno ni aquellas que estén identificadas como duplicadas. 
  2. Una vez que la CNBBBJ haya verificado que los aspirantes cumplen con los requisitos, procederá a publicar los resultados el 27 de marzo de 2020 en la misma página electrónica en la que se registraron los aspirantes. 
  3. Antes de efectuar los pagos, la CNBBBJ depositará un centavo en la cuenta bancaria para verificar que el número de la CLABE interbancaria corresponde con el nombre del beneficiario, cuando esto se confirme se realizará el pago complementario, pero en el caso de que sea rechazado la CNBBBJ cancelará la beca y los aspirantes tendrán la oportunidad de corregir la CLABE del 14 al 16 de abril de 2020, si no lo hacen, la beca se cancelará definitivamente. 
cursosporinternet.net ©2022. Todos los derechos reservados Aviso Legal Politica de Cookies Politica de Privacidad Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar