


Conozca los pasos a seguir para realizar la inscripción en Sofía Plus
Inscribirse en el sistema Sofía Plus es el principal paso para acceder a la formación profesional en el SENA. Así mismo, este proceso de inscripción en Sofía Plus lleva consigo una serie de pasos para completarla satisfactoriamente. Del mismo modo, esta inscrpción es a nivel nacional para acceder a la capacitación en cualquier área profesional en esta prestigiosa institución.
Pasos para realizar su inscripción en Sofía Plus
- Primero debe ingresar a la plataforma SOFIA Plus.
- Luego deberá buscar la casilla titulada “¿Qué le gustaría estudiar?.
- Posteriormente, seleccione la casilla denominada “Carreras Técnicas” y de clic en “Buscar”.
- Así mismo, si desea realizar una búsqueda más personalizada, puede desplegar la flecha titulada “Ver más”.
- En este sentido, cuando se despliegue la flecha, podrá elegir la ciudad y el nivel de programa en el que pretende inscribirse.
- Además, podrá escoger entre las diferentes ofertas disponibles según sus gustos y necesidades.
Cabe destacar que para obtener resultados satisfactorios en el proceso de inscripción en Sofía Plus debe seguir el paso a paso. De esta manera, podrá inscribirse en cualquiera de las ofertas disponibles del SENA. Para completar el proceso de inscripción a una carrera, especializacion o maestría debe estar registrado en la plataforma Sofía Plus.
Carreras disponibles en Sofía Plus
- Farmacia.
- Posteriormente, producción de joyería.
- Mantenimiento eléctrico.
- Negociación internacional.
- Además, automatización industrial.
- Mantenimiento mecatrónico.
- Operación de plantas petroquímicas.
- Del mismo modo, gestión portuaria.
- Coordinación del proceso para diseño.
- Gestión de negocios fiduaciarios.
- También, belleza.
- Gastronomía.
- Arte y moda.
- Así mismo, veterinaria.
- Administración de medicamentos.
- Barbería.
- Por otro lado, contabilidad profesional.
- Mecánica de motos.
- Construcción.
- Mientras tanto, maquinaria pesada.
- Albañilería.
- Finalmente, marketing.



Modalidades de los cursos
Los cursos ofertados en el SENA Sofía Plus son para la modalidad presencial, por lo que esta conovocatoria tiene como propósito destacar cursos profesionales en diversidad de áreas. Además, se ofrecen cursos a distancia el cual es una combinación de las responsabilidades por parte de los inscritos. Finalmente, se ofertan los cursos virtuales, otorgados mediante plataformas digitales como una herramienta ideal para los estudiantes de este modalidad.
Tipos de formación que ofrece el SENA
Los programas que ofrece el Sofía Plus se presentan bajo dos modalidades, que son la formación titulada y la formación complementaria. En este sentido, los programas de formación titulada tienen como finalidad capacitar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales. No obtante, trabajan con la finalidad de satisfacer las necesidades del nuevo talento o de cualificación de los trabajadores.
La duración de estos cursos oscilan entre las 880 y 3.520 horas. Además, contempla diversas etapas como la educacional que es el tiempo en el cual el alumno es partícipe de actividades de Formación Profesional Integral en las aulas. Del mismo modo, los otros ambientes requeridos para la obtención de resultados en el aprendizaje son la etapa productiva y la etapa lectiva donde el profesional aplica los conocimientos habilidades y destrezas desarrolladas durante la formación.
Por otro lado, los programas de formación complementaria se orientan a actualizar los conocimientos, habilidades y destrezas de los individuos. Sin embargo, se centra en desarrollar al profesional en oficios u ocupaciones requeridas en los niveles operativo, técnico, o tecnológico. De esta manera, su propósito es mejorar el desempeño o permitir su movilidad. Además, es flexible de acuerdo con las necesidades de cada persona con demanda en generalmente en los sectores productivos y sociales.
La formación complementaria puede ser virtual puesto que consta de cursos de 40 a 80 horas de duración. Posteriormente, se ejecutan en ambientes virtuales de aprendizaje a través de la plataforma del SENA. De esta manera, se beneficia a la población para que puedan ampliar sus conocimientos dejando a un lado las pérdidas de tiempo, costos, desplazamientos y rigidez de horarios. Sin embargo, se oferta la formación presencial para quienes deseen aplicar a esta modalidad.
Tabla de Contenido